¿Qué hacer en caso de ser amenazado? Abogados Penalistas en Viña del Mar.
¿Qué
hacer en caso de ser amenazado?
En
los artículos 296 y siguientes del Código Penal se tipifica el delito de
amenazas, para que se configure el delito la amenaza debe ser seria, es decir,
que las apariencias señalen el propósito real del hechor de llevarlas a cabo; y
verosímiles, esto es, que, las circunstancias muestren dicha realización como
posible.
Ejemplo:
una persona le dice a otra te voy a matar y además le exhibe un arma de fuego,
también pueden constituir amenazas las siguientes expresiones, te voy a quemar
la casa, te voy a quemar el auto, cuídate se por dónde caminas o te vas a tu
casa, cuida a tus hijos se en que colegio están o a la hora que salen, entre
otros. La amenaza no requiere necesariamente verbalización, puede cometerse
mediante actos como por ejemplo simular disparos con los dedos de la mano o
deslizar un dedo de la mano por el cuello.
En
caso de ser víctima de este delito, se debe realizar la respectiva denuncia en
la Fiscalía Local, Carabineros o Policía de Investigaciones, si esta denuncia
se efectúa antes de 12 horas, existe flagrancia y, por tanto, la policía podría
dirigirse al lugar en que se encuentra la persona que realizó la amenaza (de
ser conocido) y detenerla para su posterior control de detención en el Juzgado
de Garantía respectivo, donde será formalizado por el delito de amenazas y, al
menos, se le impondrá la medida cautelar de prohibición de acercarse a la
víctima y tomar contacto con ella de cualquier modo.
En
caso que las personas involucradas tengan alguna relación de parentesco ejemplo
el hijo amenaza al padre o madre, o el marido amenaza a su mujer, dicha amenaza
se entenderá realizada en contexto de violencia intrafamiliar, delito que tiene
una pena agravada y respecto del cual existen medidas cautelares especiales
como el abandono del hogar común o la prohibición de tenencia de armas de
fuego, las cuales se pueden solicitar antes que la fiscalía formalice al
imputado.
Por
último, se puede contratar abogado para que presente una querella
criminal por el delito de amenazas y así perseguir la imposición de la mayor
pena que el caso particular permita.
Francisco
Reyes Madrid.
Abogado.
Magíster
en Derecho Penal y Ciencias Penales.
Fono:
+56986223285
www.asesorpenal.cl
Comentarios
Publicar un comentario